Cada vez que uno piensa en hacerse cualquier tipo de procedimiento estético, y más aún, un trasplante de pelo, surgen una serie de preguntas como: ¿Con quién me lo hago? ¿Será doloroso? ¿Cuánto tiempo de incapacidad tendré? ¿Cómo será el resultado? Y sobre todo, ¿cuánto me va a costar?
Esta última pregunta puede tener muchas implicaciones. Si usted quiere acceder a un servicio de calidad, en donde se utiliza tecnología de punta y con un médico que tenga una buena reputación y esté capacitado, usted está garantizando que su resultado va a ser el mejor y esto tiene un precio.
Un trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico en donde se redistribuye el pelo de la cabeza, tomando folículos pilosos de la parte posterior donde hay mas, a las zonas calvas, para recuperar el pelo. Para llevar a cabo esta cirugía, se debe contar con un equipo de personas capacitadas y que tengan la pericia y experticia debida, para que sus folículos pilosos sean tratados con cariño y suavidad.
Cuando un paciente tiene caida de pelo y esta con entradas, o tiene la coronilla despoblada, o peor aún esta con un grado avanzado de calvicie y elige realizarse un trasplante de pelo, al menos se le deben sembrar entre 1.500 – 3.000 unidades foliculares para que se vea bien. Entre mas injertos para recuperar el pelo, mejor será el resultado y mayor cobertura tendrá el área calva . Para una sesión de esta magnitud, es imposible que el médico haga este trabajo solo. Este es un procedimiento que es meticuloso, minucioso y que exige mucha precisión. Si una sola persona lo hiciera, no podría hacer mas de 500 injertos por día y esto haría la cirugía ineficiente.
Además del equipo médico, se requiere de instrumental apropiado para ejecutar el trasplante. Ya sea con el método FUE o con el de la tira, se requieren instrumentos diseñados para manipular los folículos sin dañarlos, tales como pinzas, microbisturies, lupas, prismas y microscopios ya que los folículos son estructuras muy pequeñas y delicadas. El trasplante capilar es un campo creciente en donde los instrumentos que se producen son cada vez mas novedosos y efectivos para realizar el procedimiento.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se puede ver que un trasplante capilar bien hecho, es una cirugía que tiene su precio. Las cirugías baratas, se realizan sin el instrumental adecuado y posiblemente utilizan un equipo médico que no tiene la experticia suficiente. Cabe resaltar que para hacer un trasplante capilar y ganar pelo, el equipo médico debe estar exclusivamente dedicado a realizar este procedimiento. Si el equipo ocasionalmente hace este tipo de cirugía, no podrá desarrollar la pericia que ésta exige.
A nuestro centro han llegado pacientes a quienes les han realizado trasplantes capilares en otras clínicas y que vienen pidiendo una nueva sesión. A ellos les preguntamos el costo de su cirugía y el número de injertos por los que pagaron. Aquí les dejo algunos ejemplos:
Como podrá ver, el número de injertos que les sembraron a estos pacientes no coincide con la realidad. En la mayoría de los casos hay entre 300 – 500 mini injertos. Un mini injerto es un fragmento de piel de 2-4 mm que contiene 3 o más folículos pilosos. Este tipo de injerto se utilizó hasta la década de los noventa, este es el clásico pelo de muñeca. Desde entonces sólo se utilizan unidades foliculares que pueden contener de 1 -4 pelos y es la manera natural como el pelo se organiza al salir del cuero cabelludo.
Antes de pensar en el precio de su trasplante capilar le recomendamos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Busque un médico que esté dedicado a la restauración capilar de tiempo completo
Pídale al médico que le muestre casos propios de sus cirugías. - Qué técnicas ofrece: Método FUE o tira.
- Pregúntele a su médico cómo hace el conteo de los injertos.
- Pregúntele que tipo de instrumental utiliza.
- Averigüe por su equipo médico, cuánto tiempo lleva trabajando con él.
- Pídale a su médico los certificados de asistencia a congresos (principalmente al de la ISHRS).
- Cuanto tiempo tiene de experiencia en el campo.
Verifique que la clínica esté habilitada por la Secretaría de Salud.
Como médicos, hacemos un juramento al culminar nuestros estudios en donde uno de sus preceptos es el de PRIMERO NO HACER DAÑO.
En la actualidad existen técnicas, instrumentos y tecnología disponible para realizar trasplantes capilares con resultados completamente naturales y con el método FUE la zona donante queda sin ningún rastro. Por eso, es indignante ver el sufrimiento de pacientes que resultan mas afectados por el resultado de su trasplante capilar que por la misma calvicie. Que este no vaya a ser su caso…